top of page
Search
  • Writer's pictureInty Grønneberg

De ¿Dónde está la plata? al Fondo de Innovación y Emprendimiento




Hace ya varios años, Vladimiro Álvarez hizo famosa esta frase para invitar a la nación a que se atreva a reflexionar sobre el destino final de muchos de los fondos públicos que terminan llenando los bolsillos de unos pocos, mediante ese agujero negro llamado corrupción. Cuarenta años más tarde, con el país en medio de una crisis sanitaria, económica y política, el Ecuador se mantiene haciéndose la misma pregunta.


A pesar de que esta interrogante continua sin respuesta desde el retorno a la democracia hasta la actualidad, podemos asumir con cierta seguridad que la gran mayoría de estos recursos abandonan nuestro territorio. El esfuerzo y sacrificio de todos, que se deberían traducir en fondos públicos para mejorar nuestras condiciones de vida, termina en cualquier parte.


La salida de capitales no solamente se da por la corrupción. Cuando revisamos datos del sector privado, vemos que en muchas ocasiones los grandes sectores económicos deciden optar por tener sus ganancias en el exterior, considerando que esto les da mayor seguridad. La razón, según sostienen, es la falta de seguridad jurídica, un entorno cambiante, entre otros.


En el medio de todo esto y con lo que queda, se encuentran las clases medias y populares, en quien recae el peso de vivir en constantes crisis, mientras buscamos como convertirnos en un Estado sin corrupción y lo suficientemente atractivo para inversiones. La gran mayoría de la ciudadanía vive tratando de sobrevivir, de no caer en la pobreza; y quienes ya se encuentran en ella, en simplemente eso: sobrevivir.


La respuesta a la vieja pregunta: ¿donde está la plata? es que está en cualquier lado, menos en el Ecuador.


Para que esto deje de ser la tónica, necesitamos que tanto el sector privado como el público trabajen de forma mancomunada en un proyecto que permita hacer que en el país se pueda dar la reinversión de dinero de forma segura y transparente.


El camino más rápido para lograr eso es la creación de un fondo soberano de inversión para la innovación y el emprendimiento productivo, en el cual se administren de forma eficiente los recursos, para que se puedan reinvertir en emprendimientos productivos y pequeñas empresas. Solo así podemos generar el progreso que todos buscamos.




32 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page